PRINCIPALES INGREDIENTES:
Hamamelis: Se emplean las hojas de esta planta pues son ricas en ácidos fenoles y taninos y tiene propiedades astringentes, descongestivas y cicatrizantes.
Alfahidroxiácidos (ácido láctico, ácido glicólico, ácido cítrico y ácido tartárico): Este cóctel de ácidos no actúa en el estrato córneo más superficial como otros AHAS, sino en capas más profundas de la capa córnea, afinando ésta y mejorando la flexibilidad de la misma, independientemente de su grado de hidratación.
Mirtilo o arándano. Sus hojas contienen flavonoides y ácidos fenólicos así como triterpenos. Su uso en cosmética se debe a su gran contenido en antocianos que protege y refuerza las paredes de los vasos sanguíneos. Tiene también una importante función antiradicalaria.
Mirra: Compuesto por terpenos y algunos ácidos que le confieren propiedades antisépticas.
Extracto de cebolla: De aplicación en medicina desde las primeras civilizaciones. Se le atribuyen propiedades antioxidantes, ya que interviene en las actividades enzimáticas y en el metabolismo de colágenos y fosfolípidos. Propiedad anti-inflamatoria.
Extracto de salvia: antiséptico, anti-inflamatorio y fungicida.