¡Tu carrito está actualmente vacío!
ACTUALIDAD
Piel agrietada: Qué es, causas y tratamiento

La piel, ese maravilloso manto que cubre todo nuestro cuerpo, puede enfrentarse a diversos problemas a lo largo de la vida. Uno de los más comunes es la aparición de grietas, un problema que puede ser doloroso y antiestético. En ISSÉIMI, estamos comprometidos en ayudarte a entender y tratar eficazmente la piel agrietada. Acompáñanos en este artículo donde te diremos qué es, las causas que lo producen y cómo tratarlo.
Qué es el agrietamiento de la piel
La piel agrietada, como su nombre indica, se refiere a la piel que ha perdido su humedad y elasticidad al punto de formar grietas o fisuras. Estas grietas pueden variar desde líneas finas apenas perceptibles hasta grietas profundas que pueden sangrar y ser dolorosas. Nosotros sabemos que no es solo un tema estético, sino también de salud y bienestar.
Causas de epidermis con grietas
La piel puede agrietarse por diversas razones. Vamos a explorar algunas de las más comunes:
Queratosis pilaris
Es una afección cutánea benigna que provoca pequeños bultos ásperos, a menudo en brazos, muslos y glúteos. Aunque no suele producir agrietamientos severos, puede hacer que la piel esté más seca y susceptible a grietas.
Dermatitis atópica
Comúnmente conocida como eccema, es una enfermedad crónica que provoca picazón e inflamación en la piel. La piel afectada por eccema puede volverse extremadamente seca, lo que la hace propensa al agrietamiento.
Psoriasis
Es una enfermedad autoinmunitaria que provoca la formación de placas escamosas y secas en la piel. Estas áreas pueden agrietarse y sangrar, especialmente si se rascan o frotan constantemente.
Diabetes
Las personas con diabetes tienen un riesgo mayor de piel seca y agrietada, especialmente en las extremidades. La mala circulación y los niveles elevados de azúcar en sangre pueden contribuir a la sequedad y el agrietamiento.
Factores externos
Factores como el clima frío y seco, la exposición constante al sol, el viento o el uso excesivo de jabones fuertes pueden eliminar la humedad natural de la piel, dejándola seca y susceptible a las grietas.
Descuidar la piel
No seguir una rutina de cuidado de la piel, como la hidratación diaria, puede llevar a una piel más seca y, eventualmente, agrietada.
Medicamentos
Algunos medicamentos, especialmente aquellos que secan la piel o alteran las glándulas sebáceas, pueden ser una causa de piel agrietada.
Cómo curar la piel agrietada
Tratar la piel agrietada implica más que solo aplicar una loción. Dependiendo de la parte del cuerpo afectada, el tratamiento puede variar:
Manos
Las manos están constantemente expuestas a factores que pueden secar la piel. Para tratar las manos agrietadas, te recomendamos:
- Usar guantes al realizar tareas domésticas.
- Aplicar cremas hidratantes después de lavarlas.
- Evitar el uso excesivo de desinfectantes con alcohol.
Piernas
Las piernas pueden agrietarse debido a la rasuración o el clima. Para cuidarlas:
- Hidrata diariamente con cremas ricas en emolientes.
- Usa agua tibia, no caliente, al ducharte.
- Evita rasurarte sin usar productos adecuados que protejan la piel.
Dedos
Los dedos, y especialmente las cutículas, pueden agrietarse fácilmente. Te sugerimos:
- Usar cremas específicas para manos y dedos.
- Evitar morder las cutículas.
- Usar guantes en climas fríos.
Cara
La piel del rostro es delicada. Para tratarla:
- Usa limpiadores suaves.
- Aplica cremas hidratantes y protector solar diariamente.
- Evita productos con alcohol o fragancias fuertes.
Labios
Los labios son propensos a agrietarse, especialmente en climas fríos o secos. Para cuidarlos:
- Usa bálsamos labiales ricos en vitamina E o aceites.
- Evita lamerlos constantemente.
- Mantente hidratado bebiendo suficiente agua.
Remedios para restaurar la piel agrietada
Existen múltiples remedios y productos que pueden ayudarte a restaurar la humedad y la salud de tu piel. En ISSÉIMI, te ofrecemos una gama de productos especialmente formulados para tratar la piel agrietada, como el aceite de rosa mosqueta. Además, remedios caseros como baños de avena, aceites naturales como el de coco o almendras, y mascarillas de miel y yogur, pueden ser excelentes aliados.
Recuerda, cada piel es única. Si tienes un problema persistente con la piel agrietada o si las grietas son profundas y dolorosas, es fundamental que busques la ayuda de un dermatólogo. Nosotros estamos aquí para ayudarte a cuidar y mimar tu piel, para que siempre luzca radiante y saludable.